Viajando con la música

Los Dubonim cantamos junto al moré Dami!


¡¡Hola amiguetes!! Así nos saluda el moré Dami cuando llega, acompañado de Dulcinea
Dami enriquece nuestros proyectos aportando nuevas canciones y acordes..."Chau, me voy de viaje".



Los Pishpeshim atravesamos la casita en un original tren…

Con el fin de movilizar la energía, despertar la curiosidad, la expresión, desinhibir las emociones y pensamientos, y llevar constantemente a los niños a la exploración, experimentación y disfrute de variedad de lugares…
 Jugamos con material desestructurado: cajas gigantes, medianas y chicas, con un lado abierto para encajar, con dos lados abiertos para hacer túneles, completamente cerradas para hacer torres y transformarlas, ricas e interesantes exploraciones apuntando al conocimiento físico, lógico matemático y simbólico.
En esta escena todos vamos a jugar al como si fuera… “te podrás imaginar todo lo que quieras” Y como con la imaginación podemos soñar  de repente las cajas fueron barcos que navegaban por el mar, autos que se desplazaban ruidosos, probando los motores…
Abrocharse el cinturón y a disfrutar de sus niños en plena acción.

Los Pilim nos damos la Bienvenida!

¡Hola, Hola! Para vos y para mí,
Hola, Hola! Este canto empieza así…
Despacito, mas ligero
Me lo pongo de sombrero, se me cae…
Lo levanto… y así termina este canto!

La hora de darnos la Bienvenida, ¡un momento que todos los Pilim adoramos!
En cuanto ven llegar la caja sorpresa de la mano de Pili, las caritas se iluminan y esperan con muchas ansias en sus sillas para darle unos  golpecitos  y “despertar a las fotos”.
Con entusiasmo los Pilim intentan imitar la “coreografía” de la melodía con la cual nos saludamos todas las mañanas aplaudiendo, moviendo las manitos y poniéndose el sombrero en la cabeza tal como dice la canción. Es hermoso verlos ya que se mueven con mucha gracia!!

“Paulatinamente se ha construido y va fortaleciéndose la comunicación afectiva de los niños con sus Morot y de ellos entre sí. El intercambio afectivo es imprescindible para el desarrollo en estas edades, pero la afectividad no evoluciona en solitario, está interrelacionada con otras conquistas de tipo personal, social e intelectual. Todas ellas configuran el mundo educativo a esta temprana edad”

Los Pishpeshim pintamos con espuma y plasticola


Acercarse a nuevas texturas no es un simple desafío… a través de las manos recibimos mucha información… conocemos el significado de las palabras  “pegajoso”, “frío”… así los Pishpeshim abren sus sentidos y se conectan con el mundo del arte …
Con ustedes sus “obras” y sus juegos!



Los Dubonim se fueron de viaje

Los juegos corporales estimulan el desarrollo motor de los niños.

“Chau, me voy de viaje”
Comenzamos a partir de la realidad cercana a los más pequeños.
Un cuerpo que narra la propia historia, sensible, capaz de hablar sin palabras, modelado socialmente y, a la vez, desafiantemente personalizado a partir de la vivencia individual de situaciones expresivas.
Papel protagónico: el auto, el desplazamiento depende de lo que los pequeños decidían… nos divertimos trasladándolos a través de un piolín sujeto a los autos, jugamos con velocidades,  marchando bien rápido-rápido-rápido y lentooooo; los deslizamos sobre puentes, túneles. Correr y frenar! esperar frente al semáforo rojo y paseando luego por caminos sinuosos en cuanto cambió a verde.
¡Continuamos nuestro recorrido en altamar! Así es, con barcos navegamos con ayuda de un gran paracaídas, pero cuidado con las grandes olas!! Que divertido sentir el vaivén de las mismas y hamacar a un compañero.
A remar marineros, a navegar...
Con Ustedes: ¡¡¡Los DUBO!!!

Los Pilim nos divertimos trasladándonos en un tren de cajas


Suena la campana y sale el tren, voy a hacer un viaje y vos también. A ver quién sube a mi fábrica de nubes y toca la campana de nuestro tren...


El Bicentenario

“Hoy en la puertas del Bicentenario, nuestro desafío es permitirnos ser protagonistas…”

Aprender de las huellas…
¿Cómo podemos enterarnos de lo que pasó cuando nosotros no estábamos allí? ¿Quién no tiene algún recuerdo del pasado? Un sombrero de los que se usaban, una foto, un poncho, un cuento… Esos objetos son trozos del pasado.
Los relatos constituirán estrategias posibles para jugar, junto a los escenarios históricos, la ambientación plena de accesorios, objetos… No solo el lugar de los hechos: las personas y su vida cotidiana en este espacio significativo.
Cosas nuestras, las de los Argentinos…
“Un día de Pic-nic”
“Un paseo a caballo”
“Una serenata, guitarreada bajo el árbol”
Por tal motivo es que inauguramos nuestra cartelera interactiva de Mayo.
¿Qué significa esto?
Que los chicos encontrarán allí distintos objetos referentes a nuestras costumbres y junto con la ayuda de las morot podrán tomarlos, ya sea para dramatizar una situación, algún baile, entonar una payada…



¡Comenzamos con los Festejos!

Los Pilim festejamos el nacimiento de la paz y la libertad de Israel

En el marco de “Iom Haatzmaut”, los Pilim nos pusimos a tono y vestimos nuestra sala de colores azul y blanco, haciendo alusión a la bandera de Israel. Los mismos fueron tomados del "talit". El blanco, porque así deben ser sus hilos, tal como ordena la Torá.  Azul, colores similares, para recordar que uno de los tzitzit debe ser de color  tejelet (celeste).
Una gran cortina de cintas en el centro de nuestra sala, y otras colgaban de lado a lado de las mesas, para pasar a través de ellas y con una bandera de Israel construimos un túnel que nos permitió espiar por uno de sus lados, encontrarnos sorpresivamente con algún amigo, y ser descubiertos por las Morot.
Este día representa el renacimiento del estado judío en la tierra de Israel, día que fue añorado y deseado por todas las generaciones aún desde la diáspora.
De esta manera los Pilim celebramos el nacimiento de la paz del Estado de Israel.


Los Pishpe exploramos papel de Diario


En esta ocasión disfrutamos explorando “El papel de diario”. Jugamos cubriéndonos con sus hojas, nos escondimos detrás de una cortina de papel y esperamos a que los amigos nos descubran.  Una vez que los Pishpeshim  luego de abollarlo, estirarlo, rasgarlo, arrancarlo… también consiguieron trozarlo hicimos lluvia de papeles que les causó mucha risa.
Con tanta energía desplegada fue muy relajante un merecido descanso con musiquita que nos invitaba a soñar…

La Magia del Arte, con ustedes los Dubonim....


... “Me hace falta un punto de partida...

Aunque  no sea más que un grano de polvo

O un destello de luz.
Esta forma me proporciona una serie de cosas
Y cada cosa hace nacer otra cosa...
La punta de un hilo puede desencadenarme un mundo”.
                                                                   Joan Miró

Valoramos y cultivamos sobremanera la actitud de la indagación, porque es la base de una actitud de libertad, para saber y conocer. En relación a las artes les  proponemos a los niños diferentes materiales, texturas, colores, resistencias, soportes, y amplias superficies que luego se van acotando, transformando, que ellos mismos modifican.
 Cada recreación invita a la creación, las emociones afloran confrontándonos con las experiencias ya adquiridas…



Así pasamos las mañanas los Pishpeshim…


La tortuga Kai, tiene su propio espacio, rodeado de plantas vive con comodidad. Es muy interesante observarla, saludarla y regresarla a su casa hasta la próxima visita.
Con amigos en la calesita, y reunidos en el desayuno mientras canciones y poesías logran la atención de cada uno de los chicos e infaltables anécdotas que podrán ver en las fotos.

¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow

Los Dubo desenvolvimos decenas de paquetes!


Cajitas de sorpresas llegaron para todos los Dubo, llenas de papeles para trozar, meter y sacar!! De todos los tamaños, mil formas y color!!!

¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow

La Magia y el Arte de los Pilim


…Y pintaras el mundo, lo harás más bello,
Lo harás mas cierto y mas despierto.
Porque la vida tiene muchos  colores,
¡Mira  ese cielo, mira esas flores!


¡Tus propias imágenes en una Slideshow para MySpace, Facebook, orkut o tu página web!mostrar todos los imagenes de esta slideshow

Nombrar la Vida

Algunas palabras desde el corazón para compartir…
Todo niño trae al nacer la expectativa de que Padre le saldrá al encuentro, cada padre anida en el alma la ilusión y la esperanza de que ese hijo sea la luz de sus ojos…
Cuando elegimos su nombre, “Nombramos la vida”.
Ya entonces el pequeño va haciéndose un lugar en la familia.
Y allí comienza el oficio de ser Padres.
¿Como comenzamos las primeras reuniones de Padres en las salas de los más pequeños?
Invitándolos a recordar por que eligieron el nombre de su hijo…
Una ronda de relatos muy emotiva.
Y así también nosotros nos preparamos, al recibir a los grupos… solo nombres, que con el tiempo se han cargado de significación, ahora que conocemos a los protagonistas, están impregnados de entusiasmo, imágenes de juego, cariño…
Cada nene es especial y único y juntos estamos construyendo la historia de los…
“Pishpeshim”
“Dubonim”
“Pilim”

La música estimula la sensibilidad


La música nos aporta otra forma más de expresarnos que es contagiosa, divertida y amigable, repetir rimas, hacer gestos, juegos corporales. Al estar en contacto con la música, nos  sentimos felices compartiendo canciones, bailes, brindándoles una relación armoniosa que nos llena de seguridad, confianza y alegría.
Los Pishpeshim aprovechan cualquier oportunidad para poner el cuerpo en movimiento y comenzar a bailar, girar, y hacer sonar instrumentos. ¡Que lo disfruten…!
Para ustedes hermosas imágenes de sus hijos disfrutando de una de las clases de Música por supuesto junto al moré Dami, su guitarra Dulcinea  y las Morot.

Jugando con harina…Todo un mundo por descubrir!


Los Pilim dejamos nuestras huellas plasmadas por toda la sala.
Nos sacamos los zapatos, luego las medias, llenamos el piso de harina… y de a poquito, muy de a poquito, fuimos entrando a la sala y experimentando  un montón de nuevas y lindas sensaciones…  exploramos la sensación sobre la piel y a medida que tomamos más confianza con todo nuestro cuerpo! El material es suave, agradable, se cuela entre los dedos, al esparcirla y amontonarla nos permitió hacer dibujos,
Había harina por todas partes, sí, pero esta es la escena ideal para hacer unas fotos que nos harán sonreír siempre… Caras, expresiones y gestos espectaculares!!!

Asi nos saludamos los Dubo!


Patatín patatín patatero hola a los Dubo ¿como les va?...
Cada mañana nos saludamos junto a nuestro amigo Pin-Pon, a los nenes les encanta, se divierten viéndolo aparecer y desaparecer. Cada uno lo llama a su manera y como le sale, y no caben dudas que lo quieren y lo esperan con alegría!!!



Las mañanas de los Pishpeshim!


Hola a todas las familias de los nenes mas chiquitos del jardín. En este, nuestro primer noti virtual, queremos compartir con ustedes como transcurren nuestras mañanas en la casita.
Recordando el primer día, se nos viene a la memoria, las caritas de sorpresa, de alegria y expectativa, todo un mundo nuevo por conocer, gracias a ustedes que dedicaron su tiempo, para hacer mas fácil este proceso…
Aquí les enviamos unas fotos de los Pishpeshim… que las disfruten!!!




Los Pilim jugando en el patio!


Y para seguir jugando, llego la hora del patio, aquí  tenemos para todos los gustos, entre la calesita, el pelotero, los autos y el arenero, cada uno pone su cuerpo en acción, trepando, saltando, reptando, subiendo y bajando.
Y como las imágenes hablan por si solas, con ustedes… Los Pilim.
 

Aquí van unas fotos de los Dubonim!


No podemos dejar de nombrar Jag a Pesaj, esta festividad tan especial que compartimos en la sala. Un seder muy íntimo en el que saboreamos un poquito de matza con dulce de leche y queso.
Aquí van unas fotos de los Dubonim!